“Vive tu bosque”: la pasión por el diseño y la naturaleza
10 octubre, 2019
Comparte esta nota en tus Redes Sociales
Por: Reforestamos México
Para Rubén la naturaleza es un ente omnipresente, es inspiración y objeto de estudio en sus procesos creativos. Es el vínculo con los recuerdos más bellos de cuando era niño.
Rubén Legorreta Gavilanes, hombre medicina y diseñador industrial, originario de la Ciudad de México. Desde temprana edad mostró interés y pasión por las artes, la tecnología y el diseño.

Fotografía: Archivo Rubén Legorreta
A la par de su formación en la medicina terapéutica, Rubén se involucró en el mundo del diseño y la arquitectura como freelance, generando soluciones de diseño para diferentes estudios y despachos. Obtuvo el primer lugar en el concurso “Shelf: Skull Product Design” para la escuela de diseño Rigoleti, en colaboración con la marca Shelf. De sus mejores trabajos, Innovando la Tradición, una línea de accesorios de barro que realizó en conjunto con cuatro artesanos de Atzompa, Oaxaca.
El vínculo con los bosques
Día a día el trabajo de Rubén se relaciona con los bosques. Más allá de una convicción personal, que tiene origen en el amor profundo que siente por la naturaleza, ha llevado esa pasión al trabajo. El vínculo con los bosques es a través del diseño de diferentes objetos.
En entrevista para Reforestamos México, Rubén señaló que es de vital importancia comprender el impacto ambiental que se genera a través del uso responsable de la madera y otros recursos forestales para lograr diseños que cubran el mayor rango de visión sobre el cuidado del medio ambiente y el apoyo a las comunidades que viven del bosque, del campo y de cualquier actividad que involucre el uso de los recursos naturales.
“Me gustaría que en futuro el bosque sea la cuna de miles de estrategias para el desarrollo económico, político y social de las nuevas generaciones. Hay cada día mayor interés por involucrarse y participar con actividades que consideren al medio ambiente en todas las ramas y poco a poco éste se volverá el punto de partida para cualquier proceso innovador. La norma serán procesos que inicien y terminen en el bosque”, señaló Rubén Legorreta.
La alianza con Reforestamos México
La colaboración de Reforestamos con Rubén Legorreta estuvo fundada en la necesidad personal del diseñador en tener un espacio para volcar su pasión y talento, -a través del diseño y sus diferentes aplicaciones-, a causas que ayuden a impactar positivamente, por otro lado Reforestamos, organización con amplia experiencia en proyectos con el sector forestal que involucra a comunidades, ejidos, personas y empresas comunitarias, que tienen el potencial para darle la vuelta a la crisis climática que vivimos actualmente. La sinergia perfecta.
La idea del paliacate “Visita tu bosque” es generar una imagen que transporte al observador a su propia experiencia con los bosques. En el paliacate conviven cuatro elementos: árboles, montañas, luna y estrellas. Todos ellos fácilmente relacionables con el bosque.

En cuanto a la composición del diseño del paliacate, Rubén menciona: “A la hora de decidir la disposición de estos elementos, consideré que -al usarse- el paliacate regularmente se dobla y tiende a esconder el diseño. Por ello, traté de generar un patrón que sin importar el lado que quede a la vista, siempre se tenga los elementos presentes. Esto a la vez dando una sensación de estar inmerso en el bosque, contemplando la Luna y las estrellas”.
El diseño, una herramienta de cambio
Hoy en día el mundo comienza a entender la importancia de hacer comunidad para obtener mayores logros. En el caso del diseño, Rubén Legorreta piensa que con esta profesión se puede ayudar a otros a incorporar y generar diferentes metodologías, materiales y estéticas para el desarrollo de productos y servicios, con los que se acorte la brecha social entre los más ricos y los que tienen mayores necesidades económicas.
“Instituciones a nivel mundial empiezan a integrar métodos de diseño para dar soluciones a problemáticas sociales, económicas y ambientales que van desde la estructuración de servicios hasta asegurar la supervivencia de alguna especie”, comentó Rubén a Reforestamos.
Actualmente, Rubén trabaja diseñando nuevas líneas de mobiliario y accesorios del hogar para la marca mexicana Dupuis, marca mexicana que desde 1973 se ha posicionado como un referente en la mezcla de trabajo artesanal nacional con pautas del diseño contemporáneo. Genera soluciones amigables con el medio ambiente y a la vez enaltece la labor del artesano mexicano.
Se considera así mismo como un agente social que interpreta las necesidades de algunos grupos y logra catalizarlas a una solución que beneficie equitativamente a todas las partes.
“Hoy ya no podemos diseñar para llenar tiendas o generar necesidades, diseñamos para equilibrar la balanza entre economía y medio ambiente”, finalizó Rubén.
Gracias a la colaboración con Rubén y a su trabajo, el paliacate “Vive tu bosque” se ha utilizado como indumentaria oficial para iniciativas nacionales de reforestación, acompañadas de artistas como Caloncho. También se ha socializado con aliados y voluntarios de Reforestamos, como nuevo símbolo de identidad, que nos conecta con el bosque de manera emocional pero también nos remite al trabajo que organización queremos lograr.
¡Muchas gracias, Rubén!