Visita de inversión de impacto a proyecto “Bonos de Jaguar Azul” en Sisal, Yucatán
27 marzo, 2023
Comparte esta nota en tus Redes Sociales
Por Flor D’María Castillo Urrutia, promotora de Innovación en Reforestamos México
El pasado 3 de marzo, Reforestamos México, con el apoyo de The Earth Lab, realizó una visita al proyecto de captura de carbono “Bonos de Jaguar Azul” que opera dentro de ecosistemas forestales de Yucatán. El objetivo de la visita fue expandir el conocimiento sobre cómo se materializan este tipo de proyectos en campo, así como los impactos sociales que provocan. La visita fue dirigida principalmente a empresas compradoras de créditos de reducción de emisiones, inversionistas de este tipo de impacto y a organizaciones interesadas en apoyar al ecosistema de emprendimiento en bosques, sumando un total de 23 asistentes.

Se contó con la participación de 12 diferentes empresas y organizaciones como FOCA Agro, Endémica, Bioforestal, Nestlé México, Pronatura Península de Yucatán, Swisscontact Guatemala, Volkswagen Climate Partners, Gentera, Carbon Of, Calor (Perú) y los organizadores Reforestamos México y The Earth Lab, una desarrolladora de proyectos sostenibles y bonos de carbono, que además es un organismo validador y verificador (OVV).
El recorrido inició en Armas, en donde el equipo The Earth Lab y pobladores de la región realizaron una presentación introductoria, platicando sobre las acciones de ecoturismo y créditos de carbono. Posteriormente, se realizó un recorrido a una de las parcelas más cercanas en la que se explicó la metodología utilizada en el proyecto para el inventario de las parcelas seleccionadas y de esta forma visualizar la labor que cumplen a diario. La siguiente parada se realizó en El Mirador en donde se procedió al reconocimiento de mangle ubicado en la zona y de las áreas impactadas negativamente.
La última parada del recorrido fue en la casa ejidal de Sisal, en donde el equipo The Earth Lab habló sobre el proyecto de carbono azul y todo el trabajo realizado por ellos, así como por los ejidatarios participantes en el mismo. Dentro de esta charla se reconoció la importancia que tienen los ejidatarios dentro del proyecto, todas las actividades que realizan y las capacitaciones constantes con las que refuerzan sus conocimientos para poder llevar a cabo todas las actividades necesarias, realizando siempre un trabajo en conjunto.
Los asistentes mostraron un gran interés en el proyecto y compartieron sus experiencias, felicitaron a los ejidatarios presentes por su compromiso y alentaron a seguir con las acciones y sumar nuevas estrategias que ayudarán a catapultar al ejido de Sisal.