Tu salud y los árboles: beneficios del arbolado urbano para personas adultas mayores
29 julio, 2019
Comparte esta nota en tus Redes Sociales
Por: Ciudades Verdes – Reforestamos México
En Reforestamos nos interesa promover la arborización de las ciudades, dado que los árboles nos proporcionan diversos servicios ambientales, sociales, económicos y de salud. Asimismo, consideramos que estos beneficios deberían ser aprovechados por toda la población, por ello compartimos las ventajas de los espacios verdes y las áreas arboladas, en los entornos urbanos, para que los adultos mayores puedan aprovecharlas.

Las personas adultas mayores pueden encontrar beneficios para la salud, al acercarse a la naturaleza y en especial a los parques y bosques urbanos. El terapeuta japonés, el Dr. Qing Li recomienda una terapia conocida como Shinrin Yoku o “baños de bosque” para mejorar la salud, que consiste en sumergirse en veredas forestales o entornos naturales.
Los árboles en las ciudades contribuyen a reducir el impacto de las olas de calor, generadas en temporadas calurosas. Otro beneficio de acceder a las áreas verdes, parques y bosques urbanos por parte de las personas adultas mayores, es la prevención de enfermedades mentales como el Alzheimer. Aunado a esto, las áreas verdes fomentan la actividad física, como caminatas. En varios estudios, las personas adultas mayores reportan la disminución de dolor de los sistemas músculo esquelético y problemas de sueño. Asimismo, el Instituto de Salud Global de Barcelona ha señalado que el contacto con la naturaleza influye en la reducción de la presión arterial, el estrés y mejora el estado anímico.
En lo que respecta al ámbito social, los beneficios de acceder a espacios arbóreos que propician el intercambio de experiencias generan áreas de convivencia intergeneracional e invitan a realizar actividades físicas o educativas en este tipo de entornos. Probablemente nuestros abuelos o nuestros padres recuerden los parques y jardines poblados de árboles y las historias que vivieron en aquellos lugares.
Una de las problemáticas a las que se enfrentan las personas adultas mayores en las ciudades, es la disponibilidad de áreas verdes en un radio próximo a las colonias, dado que en algunos casos las condiciones en las que se encuentran no son óptimas -se pueden encontrar con las banquetas levantadas, que el inmobiliario esté dañado o sin acceso para sillas de ruedas- por lo que resulta difícil realizar actividades de recreación.
Por esto, el buen diseño y mantenimiento de los espacios verdes, parques y bosques urbanos resulta esencial para promover una mejor calidad de vida.
Te invitamos a conocer más acerca de los árboles y los espacios verdes, sus beneficios y cómo puedes contribuir a su cuidado, ya sea leyendo (*) o acercándote a organizaciones expertas. Si eres una persona adulta mayor, comparte tu sabiduría e historias con las nuevas generaciones. Si eres más joven, acércate a los mayores para aprender de ellos.
(*) Te recomendamos estos libros:
– Baños de Bosque de Amos Clifford
– La Vida Secreta de los Árboles de Peter Wohlleben