Todos podemos ayudar / Decálogo Reforestamos
17 junio, 2019
Comparte esta nota en tus Redes Sociales
Nuestros bosques, además de ser diversos y llenos de millones de formas de vida, son un conjunto magnífico de elementos vivientes que funcionan como pulmones para el planeta.
A pesar de que los ecosistemas boscosos tienen una capacidad como ningún otro de recuperarse y regenerar su flora y fauna velozmente, hoy en día perdemos casi 13 millones de hectáreas de bosque por año, degradando territorios de los que dependen el 74% de la población de más escasos recursos (ONU).
Esfuerzo colectivo
En Reforestamos creemos que con esfuerzos colectivos es posible regenerar los bosques para no solo rehabilitar espacios naturales amenazados, sino para activar económicamente poblaciones rurales que dependen casi en su mayoría de estos territorios.
Tenemos la misión de apoyar y proporcionar herramientas que impulsen el emprendimiento forestal y, aunque sabemos que no es tarea fácil, creemos que cada uno de nosotros tiene la capacidad de tomar acción y colaborar para la preservación de los bosques por mucho tiempo.

Decálogo Reforestamos
Con la intención de reconocer, preservar y valorar la importancia de los bosques, a continuación te compartimos 10 acciones con las que es posible provocar un impacto positivo en nuestros ecosistemas boscosos.
- Conéctate con los bosques y con las personas que viven en ellos
Visitar parques y reservas naturales otorga experiencias únicas de conexión con la naturaleza. El turismo responsable permite propagar vínculos de empatía con los bosques y sus habitantes, además impulsa la economía de las comunidades al demandar productos y servicios locales. Pensemos que la gente que vive de los bosques, debe elevar su calidad de vida para cuidarlos
- Conoce más sobre los bosques y sus problemáticas
Para poder apoyar activamente a evitar el deterioro de los territorios boscosos, resulta importante estar bien informado acerca de sus problemáticas, y de cuál es la mejor manera de colaborar. A veces, influir en el desarrollo de los bosques sin la información correcta puede resultar contraproducente para los ecosistemas. Por ejemplo, antes de introducir nuevas plantas, asegúrate de que puedan convivir con las especies nativas, para evitar problemas ambientales y no amenazar la armonía del ecosistema.
El proceso de reforestación significa que te comprometes a cuidar a ese pequeño árbol el tiempo necesario para su supervivencia. Por ejemplo, en Reforestamos cuidamos durante 3 años cada árbol que plantamos y lo hacemos durante la mejor época de lluvias del territorio.
- Tus acciones del día a día pueden ayudar a los bosques
La mayoría de las actividades humanas diarias repercuten directamente dejando huella en el medio ambiente. Resulta importante, como primer paso, ser conscientes de que los esfuerzos individuales pueden producir un efecto mayor en los ecosistemas. Es importante valorar a los bosques día con día, no solo cuando tenemos incendios o están en peligro. Son valiosos no porque los podemos perder, sino por el hecho de existir con su riqueza.
La Huella forestal es una herramienta que te permite conocer el impacto que tus actividades diarias producen al medio ambiente. ¡Conócela!
- Cambia tu dieta por alimentos que provengan de bosques bien manejados y certificados
Infórmate y cuestiona el origen de tus alimentos, te ayudará a consumir aquellos que fueron obtenidos con los cuidados necesarios para respetar la funcionalidad del ecosistema. Por ejemplo, al reducir el consumo de proteínas de origen animal, principalmente carne roja, puedes contribuir en gran medida a controlar la deforestación que es consecuencia de la sobreexplotación del sector pecuario (FAO).
- Si compras productos del bosque, asegúrate que sean certificados.
Al comprar muebles o productos fabricados con materiales provenientes del bosque, es posible verificar si la madera y otros insumos han sido obtenidos por medio de procesos responsables. Además, al generar y consumir productos con buen manejo forestal, ayudamos a que las comunidades de los bosques vivan mejor, lo que significa que cuidarán de sus árboles y de la conservación de los mismos.
Algunos de los productos del bosque que puedes consumir son la madera, los empaques, el papel, el cartón, los muebles y los envases.
El sello de FSC® (Forest Stewardship Council), organización sin fines de lucro que promueve la gestión forestal responsable, garantiza que los productos del bosque que estás adquiriendo provienen de plantaciones responsablemente manejadas, y que además retornan beneficios ambientales, sociales y económicos.

- Reporta los incendios, la tala ilegal u otro problema en los bosques.
Identifica a las autoridades correspondientes y no dudes en denunciar cualquier anomalía o daños hacia los bosques. La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) ofrece un teléfono para orientación y denuncias disponible las 24 horas del día: 01 800 46 23 63 46.
También puedes hacer tu denuncia al número 911 o a la línea de incendios forestales de tu entidad.
- Disminuye tu huella ambiental: observa tus hábitos y cámbialos en pro del planeta
Mide tu huella ambiental y, apoyándote de instituciones responsables, informáte de qué manera es posible disminuir el efecto de tus actividades cotidianas en el medio ambiente.
Con Carbon calculator puedes darte una idea de la cantidad de dióxido de carbono que se puede generar diariamente en tu hogar, en los medios de transporte que utilizas y en los productos que consumes.
- Comparte con otros cómo cuidar de los bosques y ¡sigamos inspirando!
Invita a más personas a entablar diálogos sobre la importancia de la preservación de los bosques. Únete a personas involucradas de cerca con movimientos en pro del medio ambiente, intercambien conocimientos y experiencias, luego difunde la información validada.
- Vota responsablemente, revisa qué proponen los candidatos para ayudar a los bosques.
Un voto informado, siempre será un voto más consciente. Revisa detenidamente las propuestas medioambientales de tus candidatos en todos los niveles.
- Infórmate y exige políticas, y presupuesto público a favor de los bosques
Demanda que los programas de gobierno y agendas medioambientales sean cumplidas. Reconoce las buenas acciones y cuestiona toda labor y presupuestos aplicados.
En Reforestamos continuamos con la misión de enfocar nuestros esfuerzos a contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible. Protegiendo los bosques también protegemos la biodiversidad y reducimos la aceleración del cambio climático.
Vivir en un planeta saludable es algo que aún está en nuestras manos. La mejor manera de colaborar es involucrarse activamente, difundir la información e invitar a más personas a tomar consciencia de los beneficios de respetar los recursos naturales.
Motívate y motiva a las personas a tu alrededor. Comparte este decálogo y practícalo en tu día a día.
Conoce más sobre el sello FSC®.