Reforestamos México reconoce a aliados con quienes trabajó para asegurar más y mejores bosques
6 diciembre, 2021
Comparte esta nota en tus Redes Sociales
Reforestamos México realizó el pasado 30 de noviembre su Evento Anual 2021, en donde reconoció la labor de las 95 organizaciones, instituciones y empresas aliadas, e hizo mención de 56 aliados más, que durante 2021 le ayudaron a construir soluciones naturales a retos globales.
También presentó los logros más importantes obtenidos a lo largo del año, entre los cuales destacan el reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas a las iniciativas Mejores Alianzas, Mejores Bosques y Joven Emprendedor Forestal; y el Premio Xochitla 2021 por su trayectoria y logros alcanzados.

Dentro de los principales logros de la asociación civil, destaca el trabajo que se ha realizado con el sector privado a través del programa Mejores Alianzas, Mejores Bosques; iniciativa que trabaja en la restauración y conservación de bosques y selvas en 11 estados con el objetivo de asegurar la infiltración y abastecimiento de agua, así como otros servicios ambientales fundamentales para las personas. Este programa incrementó durante 2021 un 360% en acciones en el territorio gracias a las más de 100 alianzas multisectoriales que fortalecen la gestión y gobernanza.Siguiendo el trabajo con la iniciativa privada, Reforestamos investigó y analizó información de más de 480 empresas en México, Costa Rica, Perú y Colombia para identificar y reconocer las mejores prácticas empresariales para el cuidado de los bosques a través de su iniciativa Los Bóscares.
Por otro lado, en temas de manejo forestal, Reforestamos colaboró para que se concretara la primera certificación en México y Norteamérica de servicios ecosistémicos, específicamente de agua, beneficiando a 30 localidades del municipio de Villa del Carbón en el Estado de México, y de turismo, beneficiando a más de 70,000 visitantes al año. Además, se logró la primera certificación de cadena de custodia FSC en un aserradero localizado en la zona de los volcanes, beneficiando a 412 ejidatarios y garantizando la legalidad de los productos de madera.
Otro de los logros a destacar es el reconocimiento a diez ciudades en México y once ciudades en siete países de Latinoamérica, con el distintivo Tree Cities of the World, el cual reconoce a gobiernos locales por buenas prácticas en manejo, cuidado y fomento de su arbolado urbano.
Como parte del fomento a los emprendedores del bosque, Reforestamos lanzó el programa Bosques&Co en colaboración con Alterna, para apoyar a 25 empresas en México y Guatemala en la mejora de sus modelos de negocio que impactan directamente a los paisajes forestales.
Además, se posicionaron las historias de emprendedores que trabajan por los bosques y las comunidades que viven de ellos, a través del Movimiento Azteca 113 “por el futuro de nuestros bosques” en colaboración con Fundación Azteca y Grupo Bimbo.
En temas de incidencia en políticas públicas, se logró generar compromisos con las autoridades federales para mejorar la transparencia de la información pública relacionada a temas hídricos, pesqueros y forestales con ayuda del Índice de Transparencia de los Recursos Naturales; el cual, de acuerdo con los resultados del Índice de Transparencia en Recursos Naturales 2021, mejoró en promedio un 80% respecto al 2020, alcanzando una calificación de 0.44/1. Además, Reforestamos colaboró en la creación de la Alianza Mexicana por la Restauración de los Ecosistemas, junto con WWF México y WRI con la finalidad de articular iniciativas dedicadas a la restauración de los ecosistemas en México. A través de esta Alianza, se han generado mesas de trabajo con las autoridades federales y diálogos multisectoriales por la restauración.
Finalmente, Reforestamos entregó reconocimientos especiales a personas e instituciones que se destacaron por su compromiso y trabajo por los bosques en 2021:
- Aliado del año 2021: American Express, Jorge Guevara, Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Comunicación para América Latina recibió el reconocimiento a nombre de la institución.
- Vocero de la causa 2021: Fundación Azteca, Antonio Domínguez Sagols, Director General de Fundación Azteca recibió el reconocimiento a nombre de la institución.
- Colaboradores en acción 2021: Voluntariado Grupo Bimbo, Leticia Pacheco, Líder nacional de Voluntariado Grupo Bimbo recibió el reconocimiento.
- Liderazgo por los bosques 2021: María Isabel Ortíz, Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado de Guanajuato y Presidenta de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales.