Reforestamos México formará parte del grupo de custodios del ahuehuete en CDMX
10 marzo, 2023
Comparte esta nota en tus Redes Sociales
Por Reforestamos México A.C.
El día de ayer, 9 de marzo de 2023, la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), dio a conocer en una rueda de prensa al grupo conformado por viveristas, instituciones académicas y de la sociedad civil, quienes fungirán como custodios del nuevo ahuehuete que sustituirá al actual en la glorieta ubicada en Paseo de la Reforma en la Ciudad de México.
Reforestamos México formará parte de este grupo junto con Viveros Regionales y Los Encinos de Nuevo León, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Azcapotzalco, el Colegio de Posgraduados de la Universidad Autónoma de Chapingo y especialistas independientes como el maestro Saúl Segura y el arborista Edgar Ojeda, quienes en conjunto con la Sedema, darán acompañamiento tanto al ahuehuete que se retirará y será enviado al Vivero Nezahualcóyotl para continuar con su proceso de recuperación, como al nuevo ahuehuete hermano que será plantado en la glorieta.

En Reforestamos México, celebramos la conformación de este grupo de custodios del nuevo árbol y nos encontramos con toda la disposición de colaborar y trabajar para asegurar las mejores condiciones para ambos ahuehuetes. Acciones como la conformación de este grupo multidisciplinario y multisector aseguran que la sociedad civil se involucre en todos los temas relacionados al arbolado urbano, lo cual fortalece nuestro tejido social y es congruente con nuestro trabajo en temas de arbolado urbano.
“Debemos buscar las mejores condiciones tanto para el ahuehuete que se retira como para el nuevo que será plantado, hay que hacer las cosas con calma, mejorar el suelo en donde será plantado, que sea en la mejor época para garantizar un buen riego”, menciona José Carlos Martínez, director de Innovación en Reforestamos México.
En Reforestamos México estamos convencidos que el destino de ambos ahuehuetes es de gran relevancia para toda la ciudadanía, sin embargo, debemos aprovechar este caso para voltear a ver, preocuparnos y tomar acción por todos los árboles que tenemos en nuestras ciudades.
Para más información visita nuestra página web www.reforestamosmexico.org, síguenos en redes sociales o escribe a jc@reforestamos.org