Reforestamos México forma parte de la Red Mexicana de Estudios en Conectividad del Paisaje (REMECP)
17 agosto, 2023
Comparte esta nota en tus Redes Sociales
Por equipo de Desarrollo Nacional en Reforestamos México
Los estudios sobre conectividad del paisaje son claves en la delimitación y evaluación de sitios prioritarios o áreas protegidas que permitan lograr la conservación in situ de los recursos naturales, los servicios ecosistémicos y sus valores culturales asociados, mediante la participación de los dueños y poseedores de la tierra. La demanda de soluciones innovadoras a nivel internacional, nacional y regional es cada vez mayor y se busca promover el reconocimiento formal de los corredores ecológicos con el fin de desarrollar redes de conservación para la diversidad biológica.
Durante el mes de septiembre de 2022, en el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA) de la Universidad Nacional Autónoma de México, campus Morelia, se llevó a cabo el Primer Simposio Nacional sobre Estudios en Conectividad del Paisaje, evento que logró reunir a diversos sectores de la sociedad, academia y asociaciones involucradas en la toma de decisiones para la planificación territorial ambiental.
Además, este Simposio permitió que se gestara la creación de la Red Mexicana de Estudios en Conectividad del Paisaje (REMECP). Para dar continuidad a los acuerdos e impulsar el trabajo colaborativo se eligió a quienes conforman el Comité Técnico Académico de la Red, siendo el Dr. Edgar Gregorio Leija Loredo y la M.C. María Jesús Pérez Hernández el Presidente y Vicepresidenta respectivamente; el Dr. Ricardo Eaton González como Representante Región Noreste, el Dr. Francisco Javier Sahagún Sánchez como Representante Región Occidente, la Dra. Angélica Camacho Cruz como Representante Región Suroeste, y de parte del equipo de Reforestamos México, M.C. Juan Esteban Torres Vivar, como Representante Región Centro Sur; así como la inclusión del Dr. Manuel E. Mendoza como Representante Honorario.
Hasta el momento la REMECP está conformada por 35 miembros activos y ha comenzado a crear vinculación y reuniones con otras Redes, tales como: la Red Mexicana de Cuencas, (REMEXCU) y Asociaciones Civiles (Reforestamos México), con la finalidad de crear sinergias y colaboraciones a mediano plazo para su consolidación. Además, se creará una página web con información de la propia REMECP para dar difusión de los diferentes eventos y actividades como ponencias y talleres, entre otras muchas más.
Invitamos a toda persona interesada a conocer las publicaciones que se realizan en la REMECP en su cuenta oficial de Facebook: https://www.facebook.com/REDREMECP


Reunión para identificar oportunidad de colaboración entre la REMECP y Reforestamos México.