Los jóvenes apuestan por los bosques como medios de vida
24 junio, 2022
Comparte esta nota en tus Redes Sociales
La asociación civil Reforestamos México llevó a cabo la premiación de la octava edición del certamen Joven Emprendedor Forestal, repartiendo una bolsa de 250 mil pesos en premios.
Para esta edición 57 emprendimientos forestales fueron registrados, con la participación de 47 universidades alcanzando a 1590 estudiantes y docentes capacitados en 10 países de América Latina.

8va edición del certamen Joven Emprendedor Foresta
El proyecto ganador del primer lugar es Biogel del Instituto Tecnológico de Costa Rica, que recibió 180 mil pesos para repartir entre el proyecto, docentes y la institución educativa.
Junio 2022. Los bosques y las selvas son soluciones naturales para los grandes retos globales, y también son un medio de vida para muchas personas, pudiendo convertirse en la fuente de múltiples emprendimientos. Es crucial desarrollar capacidades en temas de emprendimiento, ya que las juventudes tienen un gran potencial en la toma de decisiones, formación de alianzas estratégicas y creación de emprendimientos en favor de los ecosistemas forestales.
El certamen Joven Emprendedor Forestal es una iniciativa de la asociación civil Reforestamos México por medio de la cual se busca que estudiantes y docentes de carreras relacionadas a los bosques generen ideas de emprendimiento forestal que impacten de forma positiva en el desarrollo sostenible de su región. Este año, en su octava edición, Joven Emprendedor Forestal logró 57 emprendimientos forestales registrados, con 47 universidades y 25 emprendimientos participantes, alcanzando a 1590 estudiantes y docentes capacitados en 10 países de América Latina.
“BIOGEL se proyecta como un material orgánico con la capacidad de retener el agua en el suelo y mejorar la productividad de los cultivos. El premio recibido es un reconocimiento a la solución que se ha planteado y es un gran impulso para hacer realidad el emprendimiento. El acompañamiento que hemos recibido ha sido del más alto nivel a través de las capacitaciones, las iniciativas y los proyectos”, comentaron los estudiantes que integran el equipo de Biogel, Mónica Araya Salas, Sebastián Sánchez Guzmán, Hanzel León González y Sebastián Montoya Díaz, así como los tutores MBA Carla Garita Granados y el Dr. Dagoberto Arias Aguilar.

Equipo de Biogel – 1er Lugar
“Haber alcanzado el segundo lugar en el certamen Joven emprendedor forestal fue un gran impulso para continuar con el desarrollo de la idea, fue una gran oportunidad para descubrir nuevos enfoques técnicos. Con el dinero del premio el equipo considera pertinente desarrollar la primera etapa que ayudará a consolidad el producto como son las capacitaciones sobre la materia prima a las comunidades que trabajaran con nosotros”, mencionaron Valeria Estefanía Narváez Vega y Luis Fernando Vega Franco estudiantes integrantes del equipo “Suplemento de proteína vegetal”.

Suplemento de proteína Vegetal – 2do lugar
Por su parte, Antonio Gómez Ramírez, Evanely Villegas Reyes, Jazmín Ramírez Alarcón y Merylin Gutiérrez Licona, estudiantes integrantes del equipo “Detector de descortezador en pino” de México, ganador del tercer lugar, comentaron: “Participar en la convocatoria de Joven Emprendedor Forestal 2022, nos brindó experiencia y orgullo al representar a nuestra universidad, estado y país, pero sobre todo el poder brindar una solución a la problemática presente en los bosques, teniendo por objetivo conservarlos y mejorarlos”.

Detector en descortezador en pino- 3er Lugar
El jurado de la octava edición del certamen Joven Emprendedor Forestal estuvo integrado por Diana Álvarez de Shell México, Luciana Ludlow del Instituto de Crecimiento Verde Mundial y Vincent Lagacé de Nuup; quienes revisaron que las propuestas atendieran problemáticas existentes en el mercado del sector forestal, fueran viables como negocio, tuvieran un impacto positivo en los bosques, con equipos profesionales e integrados y que integraran alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

8va edición del certamen Joven Emprendedor Forestal
La octava edición del certamen Joven Emprendedor Forestal fue posible gracias a Grupo Bimbo y BBVA México. Para ver la premiación 2022 entra a https://www.youtube.com/watch?v=ijYAviqzPZM.
* Reforestamos México es una asociación civil que, desde 2002, colabora con distintos sectores de la sociedad para asegurar más y mejores bosques, impulsando acciones enfocadas en detener la deforestación, incrementar el manejo forestal sostenible, restaurar tierras degradadas y arborizar zonas urbanas. Consulta más información en el sitio web: www.reforestamosmexico.org