Los árboles y su majestuosidad
12 julio, 2018
Comparte esta nota en tus Redes Sociales
Los árboles son seres vivos que proporcionan numerosos beneficios a los seres humanos, por ejemplo, transforman el dióxido de carbono y lo convierten en oxígeno, minimizan los riesgos de inundaciones, evitan la erosión, son el hogar de diversas especies de flora y fauna y además dan belleza a los paisajes.
El Día del Árbol en México se celebra el segundo jueves de julio, y de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, el objetivo es recordar al mundo la importancia de proteger las superficies arboladas del planeta.
Nuestro país cuenta con una gran biodiversidad y posee cerca de 2,500 especies de árboles en toda variedad de ecosistemas y de entornos urbanos, los cuales tienen una gran importancia para temas de seguridad alimentaria, uso medicinal, ornamental y para la reducción de la pobreza siempre y cuando se haga un aprovechamiento sustentable.
Una manera en la que buscamos rendir homenaje a ejemplares arbóreos imponentes y majestuosos que habitan nuestro país, es a través del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo, cuyo objetivo es promover y difundir el aprecio de los ecosistemas forestales y de los árboles majestuosos mediante la fotografía, así como dar a conocer acciones y prácticas que impulsen el desarrollo sustentable y favorecer la protección, producción y productividad.
Un Centinela del tiempo puede ser cualquier árbol que, de acuerdo con su especie y región, se pueda distinguir por tener características excepcionales como su altura, grosor o forma del tronco, de manera que sirva como referente en comparación con ejemplares de su misma especie.
La convocatoria 2018 está abierta y cierra el viernes 14 de septiembre, consulta las bases y resultados del concurso en www.gob.mx/conafor y en www.centinelasdeltiempo.org

Fotografía participante del Concurso Visión forestal y Centinelas del Tiempo