La importancia de participar para asegurar nuestros bosques
5 agosto, 2019
Comparte esta nota en tus Redes Sociales
Muchos países en el mundo transitan hacia un gobierno abierto, lo que significa que buscan brindar la información necesaria a la ciudadanía para hacerla partícipe de la toma de decisiones.
Como ciudadanos tenemos el derecho a exigir a nuestros gobernantes que los temas ambientales formen parte de sus agendas, no sólo en tiempos electorales, sino en el día a día.

Conscientes de la situación actual, en nuestro Decálogo para tener más y mejores bosques, proponemos dos puntos de gran relevancia para exigir un gobierno que trabaje en conjunto con la ciudadanía, y así mejorar la cantidad y calidad de nuestros bosques.
Vota responsablemente por el bien de los bosques
Ejercer el derecho al voto es nuestra oportunidad de decidir quién tomará acción y nos representará en la política. Por esta razón es nuestro deber como votantes conocer la agenda de los candidatos en materia ambiental y exigir que las decisiones que se tomen sean de dominio público.
El bienestar ambiental es tan importante como la economía y la política exterior; tiene que ser un tema primordial en las agendas.
Como ciudadanos tenemos la responsabilidad de votar informados. Nos referimos a que, previos a asistir a las urnas, hagamos una investigación de las propuestas de cada partido y candidato, sepamos qué sugieren para asegurar los bosques y aumentar las zonas arboladas en las ciudades.
Exige políticas y presupuesto público a favor de los bosques
En el país existen organizaciones como Reforestamos, quienes nos dedicamos a la conservación y mejora de bosques y recursos maderables. Acércate a nosotros y conoce la labor que hacemos para posicionar la agenda ambiental. La información oportuna es clave para lograr incidir en la toma de decisiones, sobre las áreas verdes y el manejo de los espacios públicos.

En el proceso electoral de 2018 promovimos la iniciativa Presente Sostenible, donde trabajamos en conjunto con otras organizaciones sociales, para crear una agenda que garantice que el sector ambiental esté presente en el proceso electoral.
Así logramos incluir un eje en temas ambientales en la agenda de la Tercera Cumbre ciudadana donde solicitamos a los candidatos presidenciales perseguir el desarrollo sostenible a través de la democracia participativa, colaboración institucional con enfoque territorial, leyes para la gestión sostenible de los recursos naturales y un gobierno abierto.
En Reforestamos estamos convencidos de que un gobierno abierto que propicie la participación ciudadana puede cambiar el rumbo del país hacia el desarrollo sostenible. ¡Es el momento de hacer algo por nuestro medio ambiente y todos podemos ayudar!
Conoce todas nuestras iniciativas e infórmate para participar en proyectos ciudadanos que te permitan generar mejoras reales en nuestros bosques.