Joven Emprendedor Forestal es reconocido con el premio medioambiental más prestigioso del mundo.
10 diciembre, 2020
Comparte esta nota en tus Redes Sociales
Con el fin de promover la formación de talento emprendedor que permita a los bosques de Latinoamérica ser competitivos de manera sostenible, el pasado 23 de noviembre se llevó a cabo de manera virtual la séptima edición del certamen Joven Emprendedor Forestal (JEF), en la que resultaron ganadores las propuestas “Maxflex”, a nivel Latinoamérica y Perú; “Academia das Plantas”, a nivel Independiente; “Coccoloba”, en México; y Greenpot, a nivel Guatemala, entre un total 125 proyectos recibidos.

En esta edición, JEF capacitó a mil 576 estudiantes, contando con la participación de 51 docentes de 40 universidades de 11 países. En sus siete años de operación, JEF ha impactado a más de 8 mil jóvenes de 13 países de América Latina (estudiantes en Ingeniería Forestal y carreras relacionadas), a través de talleres sobre liderazgo, trabajo en equipo, autoestima, comunicación y habilidades de resiliencia, con el fin de capacitarlos para que impacten positivamente en el desarrollo sostenible de su región. Con esta iniciativa, Reforestamos México busca identificar y estimular a las Universidades de Latinoamérica para generar talento emprendedor y así incidir en la creación de empresas forestales responsables y competitivas.
A diferencia de años anteriores, gracias al formato virtual que adoptó JEF en esta edición, fue posible que todos los participantes de los diferentes certámenes en cada país tuvieran acceso a la capacitación en línea, ya que anteriormente, sólo los finalistas a nivel Latinoamérica tenían acceso a ella. Asimismo, este año se lanzó la Guía del Emprendedor Forestal para orientar jóvenes sobre cómo iniciar sus emprendimientos.
El pasado 12 de noviembre, Joven Emprendedor Forestal obtuvo el premio Energy Globe Award 2019 a nivel nacional, el premio medioambiental más prestigioso del mundo que se otorga a las mejores soluciones para luchar contra el cambio climático.

Para Reforestamos México, ganar este premio es una prueba del sobresaliente impacto que ha tenido la iniciativa JEF en los últimos años, al trabajar para mejorar la educación forestal, particularmente en América Latina, para que los estudiantes sean capaces de crear proyectos de emprendimiento valiosos, haciendo uso sostenible de los recursos naturales en áreas forestales.
Joven Emprendedor Forestal continúa creciendo en México y Latinoamérica, impulsando a jóvenes talentos y generando un ecosistema donde las ideas puedan ser desarrolladas.