Impulso al talento emprendedor rural en el eje Neovolcánico (Parte 3)

Comparte esta nota en tus Redes Sociales


Reforestamos México continuó con las actividades del proyecto “Impulso al talento emprendedor rural en el eje Neovolcánico”. Durante los meses de noviembre y diciembre se llevaron a cabo capacitaciones presenciales con estudiantes de instituciones educativas de los diferentes municipios del Estado de México, las cuales se centraron en temas de emprendimiento y sostenibilidad. También se realizaron capacitaciones virtuales que cubrieron los temas de género y nuevas masculinidades.

Con ambas capacitaciones se busca propiciar la generación de emprendimientos socioambientales de jóvenes universitarios del Estado de México que viven en zonas rurales/semiurbanas a través del desarrollo de habilidades que les permita emprender con la visión de mejorar su calidad de vida y lograr el bienestar de sus comunidades.

Hasta el momento, se han capacitado 1,108 estudiantes de 13 instituciones educativas: UAEM Amecameca, Centro universitario Gaia de Atlautla, Normal de Amecameca, Universidad Politécnica de Atlautla, Universidad Intercultural Del Estado De México Plantel Tepetlixpa, Escuela Preparatoria Oficial Núm. 177 de Ozumba, Escuela Preparatoria Oficial Núm.130 de Tenango del aire, Tecnológico de Estudios Superiores de Valle de Bravo, Universidad Estatal del Valle de Toluca plantel Amanalco, Escuela Preparatoria Oficial Núm. 271 de Zoyatzingo, Preparatoria Oficial Núm. 66 de Cocotitlán, Universidad Digital del Estado de México plantel Tlalmanalco, Universidad Estatal del Valle de Toluca plantel Ocoyoacac. Estas actividades no serían posibles sin la valiosa participación de los docentes representantes de las instituciones antes mencionadas.