“El bosque es nuestro mejor aliado”

Comparte esta nota en tus Redes Sociales


En Reforestamos conocemos la importancia de contar con aliados fuera de nuestra organización para poder alcanzar nuestros objetivos; sin embargo, también estamos conscientes de la importancia de contar con los mismos al interior, siendo nuestro equipo de trabajo el más grande de todos. Juan Christian Torres ha estado con nosotros desde 2010, cuando comenzó con sus prácticas profesionales, y para él, nuestro mejor aliado es el bosque.

Juan Chris, como le llamamos con cariño, ha recorrido un camino de crecimiento personal y laboral con nosotros, comenzó en 2010 con sus prácticas profesionales, posteriormente como servicio social, outsourcer, y actualmente se desempeña como coordinador de la región Bajío. Su trabajo actual consiste en generar alianzas con empresas para realizar acciones de restauración forestal con el voluntariado. Sus actividades no terminan ahí, también trabaja con personas de comunidades, gobierno y jóvenes que ayudan en el tema de integración de equipos con el voluntariado empresarial.

Mi sueño en Reforestamos es crear conciencia en todas las personas del voluntariado empresarial para que puedan ver al bosque como un aliado y no nada más como una estancia para reflexionar o divertirse. Es importante que la gente aprenda del bosque y que se sienta conectado con él y que así puedan generar una mayor visión de que el bosque está por, para y con nosotros, y no nada más para nosotros”, nos dice Juan Chris.

Juan Chris se ha sentido motivado a continuar colaborando con nosotros ya que trabajamos con distintos sectores como iniciativa privada, gobierno, jóvenes y con personas de comunidades. Para él, el hecho de conocer personas de distintos lugares es lo que le cambió el esquema, ya que aprendió que el día a día de una persona de una comunidad es distinta a la de una persona de la ciudad.

Una de las cosas que más le gusta a Juan Chris de su trabajo es tener la oportunidad de cambiar el chip a las personas de empresas y comunidades, ya que él ve que ambos pueden ayudarse y hacer mejores acciones, salir de sus áreas comunes. “No todo en la vida es el trabajo en la oficina, no todo es no vivir en una comunidad y buscar apoyos, quiero seguir cambiando la visión de las personas, que vean que sí se puede crear un mundo mejor, el mundo que todos queremos”.