El bosque en tu hogar

Comparte esta nota en tus Redes Sociales


Por: Reforestamos México A.C.

 

Aunque no lo creas, en esta época de confinamiento tienes el bosque muy cerca: al beber una taza de café, leer un libro, escribir en un cuaderno, tomar una pastilla para la fiebre o al tomar un refresco ¡estás trayendo el bosque a tu hogar! Acompáñanos a descubrir cómo los bosques son parte de tu vida y cómo protegerlos desde casa:

Los bosques en tu salud

Te sorprenderás al saber que casi un cuarto de todas las medicinas que se usan actualmente en el mundo provienen de los bosques tropicales, o que el ácido acetilsalicílico se obtiene de los sauces.

Los bosques son el hogar de numerosas plantas, frutas, nueces, semillas, insectos y animales que la gente utiliza como alimento y medicina. La fauna de los bosques, animales e insectos que los habitan, controlan las plagas y evitan la propagación de enfermedades.

Para todos los que llevamos una vida dentro de las ciudades, los bosques contribuyen a que el ambiente en el que vivimos sea más saludable, ya que absorben la contaminación que se encuentra en el aire, sobre todo en las zonas urbanas, y ayudan a mantener la calidad de los suelos y del agua.

Por si fuera poco, los bosques son un excelente antídoto contra el estrés, además de que ayudan a reforzar el sistema inmunológico, reducir la adrenalina y la tensión arterial, y sirven para mejorar el estado de la salud de las personas en general.

Te invitamos a que visites los bosques, y a sus comunidades, una vez que sea posible superar el actual confinamiento.

Los bosques te hidratan

Los bosques filtran, purifican y regulan el flujo de agua que bebemos diariamente. En el caso de la Ciudad de México, sus casi 20 millones de habitantes obtienen agua potable de los bosques de montaña.

 

El bosque en tu casa

Algunos barnices para las uñas, el pegamento de las revistas y los libros, y el emulsificante de tu refresco, entre tantas otras cosas que a diario encuentras en tu hogar provienen de la resina de árboles.

 

Tú puedes proteger los bosques desde casa

Los bosques son fuente de alimento, medicina, agua y recreación; sin embargo, pese a los beneficios ecológicos, económicos y sociales que nos brindan, la deforestación continúa.

En Reforestamos México A.C., construimos puentes de colaboración entre los diferentes sectores de la sociedad -ejidos y comunidades, gobiernos, sector privado, sociedad civil y jóvenes- creando soluciones innovadoras para que los bosques sean nuestros principales aliados para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU. En Reforestamos trabajamos con el fin de detener la deforestación, incrementar el manejo forestal sostenible, promover la restauración productiva de tierras degradadas y arborizar zonas urbanas. Trabajamos para que más y mejores bosques sean parte de nuestras vidas.

El contacto con los bosques, y la naturaleza en general, nos hace más fuertes, felices y menos propensos a la depresión y ansiedad; así que te invitamos a cuidar, proteger y mantenerlos sanos.

Si estás interesado en formar parte de esta iniciativa en pro de los bosques de México, puedes hacer un donativo desde casa a través de una transferencia electrónica a banco Citibanamex, CLABE interbancaria 0021 8043 3700 4288 91. O puedes escribirnos a contacto@reforestamos.org.

 

¡Visítanos!

www.reforestamosmexico.org

Síguenos en redes sociales

Facebook: Reforestamos México

Twitter: @ReforestamosMx

Instagram: @ReforestamosMexico

YouTube: ReforestamosMex