top of page
homepresentesostenible2020 copia.png

/

/

/

/

/

/

México necesita que se construya una democracia efectiva para mejorar la acción gubernamental y para aprovechar el enorme potencial que la participación de la sociedad civil supone para el impulso de políticas públicas efectivas y novedosas.

las organizaciones civiles que trabajamos por un #PresenteSostenible en México pedimos a los candidatos que se comprometan a fortalecer los espacios y mecanismos de participación ciudadana, siguiendo los principios y los lineamientos nacionales e internacionales, y que asuman los siguientes compromisos:

  • En los primeros cien días de gobierno se habrán establecido o reestablecido los espacios de participación ciudadana en las dependencias gubernamentales, y se les habrá incluido en los reglamentos internos de las mismas. Estos espacios de participación ciudadana se abrirán periódicamente, y a petición de la sociedad civil cuando las convocatorias no se emitan.

  • Modificar la Ley de Planeación, en su capítulo de Participación Social, para que el Sistema Nacional de Planeación Democrática establezca mecanismos efectivos para la participación multisectorial con carácter previa, informada, libre y deliberativa que, en particular, garantice los derechos y el consentimiento de pueblos indígenas y comunidades locales.

  • Fortalecer los mecanismos de participación ciudadana con carácter deliberativo orientados a la gestión sostenible de los recursos naturales, a través del establecimiento de un eje transversal sobre democracia efectiva en el PND.

  • Que la Administración Pública Federal integre dentro de sus atribuciones los más altos estándares internacionales para garantizar la operación de mecanismos efectivos y deliberativos de participación ciudadana.

  • Que el Presupuesto de Egresos de la Federación incluya recursos dirigidos a la operación de proyectos y mecanismos de participación ciudadana.

bottom of page