Creadores del Mañana: voluntariado que promueve la ciencia ciudadana
23 noviembre, 2022
Comparte esta nota en tus Redes Sociales
Por Monserrat Tello, coordinadora de Redes Sociales y Vocería en Reforestamos México
- Reforestamos México se suma a la comunidad de Creadores del Mañana, líderes en educación ambiental y climática en TikTok.
- La iniciativa “Detectives Ambientales” será respaldada por TikTok y makesense americas para mitigar el cambio climático.
TikTok, makesense americas y PNUMA seleccionaron a Reforestamos México para formar parte de una comunidad de líderes en educación ambiental y climática a través de la convocatoria Creadores del Mañana. Un total de 25 creadores de contenido y 25 organizaciones civiles de Latinoamérica conformaron esta primera generación que recibió una capacitación de liderazgo climático.
El programa Creadores del Mañana, que se llevó a cabo de junio a agosto del presente año, también brindó la oportunidad de desarrollar y presentar 14 propuestas de gran impacto para mitigar el cambio climático, con la posibilidad de ser financiadas por TikTok. El pasado 7 de noviembre se dieron a conocer los resultados, donde la iniciativa “Detectives Ambientales”, presentada por Reforestamos México, ,Betsy Doodles, ,Mario Caceres y la ,Red Cultura Ambientalista resultó ganadora.

Esta propuesta contempla la capacitación virtual en temas de ciencia ciudadana, el mapeo de nuevos participantes y sitios prioritarios de atención, así como la sistematización de información para generar una comunidad activa y sin fronteras de detectives en TikTok.
Comunidad de Detectives Ambientales
Detectives Ambientales (DEA) capacita “Células de Investigación Ambiental” para que la ciudadanía conecte con su entorno, contribuya a generación de conocimientos y participe en la toma de decisiones sobre las áreas verdes urbanas.
Este disruptivo formato de voluntariado vincula a la sociedad con la naturaleza y les sensibiliza sobre la importancia de los bosques y el arbolado urbano en su vida diaria, al identificar flora y fauna a través del uso de plataformas tecnológicas. Es así que cualquier cuenta tendrá la oportunidad de compartir sus aportaciones a través de TikTok y crear contenido original para:
- Dar difusión a los hallazgos obtenidos
- Orientar sobre el uso e importancia de la aplicación Naturalista en Latinoamérica
- Entablar diálogos y generar alianzas para replicar la iniciativa en la región
Gracias al financiamiento obtenido, será posible posicionar cápsulas informativas en TikTok que promuevan la alfabetización climática en colaboración con creadores de contenido.
¿Cómo participar?
Sigue la cuenta @reforestamosmx en TikTok y sube tus aportaciones con los hashtags #DetectivesAmbientales y #AprendeEnTiKTok. ¡Súmate ahora!