CONANP otorgó a Reforestamos México el Reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza 2018
23 enero, 2019
Comparte esta nota en tus Redes Sociales

En Reforestamos México recibimos el reconocimiento a la “Conservación de la Naturaleza 2018”, en la categoría de “Organizaciones Civiles”, de parte de la La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).
Desde 2002, la CONANP ha entregado este galardón a diversos grupos y personas dedicados a salvaguardar los recursos naturales y ecosistemas de México. En la más reciente edición de la convocatoria, un jurado integrado por representantes de dependencias del sector público ambiental tales como la CONANP, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, la Comisión Nacional del Agua, la Comisión Nacional Forestal, y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad-, seleccionó a Reforestamos México de entre 32 propuestas recibidas.
Estamos orgullosos de haber sido condecorados con el Reconocimiento a la “Conservación de la Naturaleza 2018”. Hemos alcanzado este galardón como resultado de nuestro trabajo diario por la restauración de los bosques de México -desde 2011, junto con cerca de 80 mil voluntarios, de 148 empresas, hemos plantado 3 millones de árboles en 15 estados del país-. Resultados que son posibles gracias a la colaboración de voluntarios, académicos, empresas, gobiernos locales e instituciones federales, aliados que nos han brindado una mano para restaurar 5 mil 700 hectáreas de bosques mexicanos.
El reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza 2018 nos motiva para continuar trabajando en detener la deforestación, incrementar el manejo forestal sostenible, promover la restauración productiva de las tierras degradadas, arborizar zonas urbanas y para trabajar día a día por la conservación de la naturaleza de México.
En Reforestamos México agradecemos a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el reconocimiento a nuestro trabajo, mismo que tiene una visión basada en el manejo forestal comunitario -las personas que viven en los bosques se involucran directamente con las actividades de uso sostenible de los ecosistemas.