Conafor y Reforestamos premian las mejores fotografías forestales de México en el 2022.

Comparte esta nota en tus Redes Sociales


Se recibieron más de 9 mil registros para las 3 categorías: Paisaje forestal, Acciones forestales y Centinelas del tiempo en sus múltiples modalidades (Árbol silvestre, Árbol rural y Árbol urbano).

  • La bolsa de premios para esta edición del concurso fue de 485 mil pesos.

 

Ciudad de México, 14 de octubre de 2022. Anoche se llevó a cabo la premiación virtual de las fotografías ganadoras de la 7ª edición del Concurso Nacional de Fotografía Visión Forestal y Centinelas del Tiempo. En total, se repartió una bolsa de 485 mil pesos a las 15 imágenes ganadoras del primer y segundo lugar, así como mención honorífica de las tres categorías y sus múltiples modalidades del concurso: Paisajes forestales, Acciones forestales y Centinelas del tiempo (Árbol silvestre, Árbol rural y Árbol urbano).

 

Este concurso, es coordinado por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la organización civil Reforestamos México. Nuevamente, se permitió que las personas participantes compartieran sus imágenes con un máximo de cinco años de antigüedad, siempre y cuando cumplieran con los requisitos de la convocatoria.

 

La edición 2022 cerró el pasado 31 de agosto y en total se recibieron 9 mil 046 fotografías de las siguientes categorías Acciones Forestales (748); Paisaje Forestal (4133); y Centinelas del Tiempo con tres modalidades: Árbol urbano (1397); Árbol rural (1182); y Árbol silvestre (1586).

La CONAFOR y Reforestamos México agradecen la participación de la sociedad mexicana en este concurso cuyo objetivo es incentivar, promover y difundir el valor de los ecosistemas forestales, así como sus árboles majestuosos a través de la fotografía.

La séptima edición del concurso de fotografía Visión Forestal y Centinelas del Tiempo 2022 fue posible gracias al respaldo de Fomento Social Citibanamex y Grupo Bimbo.

A continuación, se enlistan las fotografías ganadoras por categoría:

Categoría Paisajes Forestales

Primer lugar: “La vida entre la muerte”. Autor: Felipe Heli Pérez.

 

Segundo lugar: “Pantanos de Centla 3”. Autor: Claudio Tellaeche.

 

Mención honorífica: “Dualidad”. Autor: Ernesto Luis Haghenbeck Correa.

 

Categoría Acciones Forestales

Primer lugar: “Limpiando las plagas”. Autor: José Germán Espinoza López.

 

Segundo lugar: “Fin del Camino”. Autor: Mauricio Hernández Sánchez.

 

Mención honorífica: “Rajado de leña”. Autor: Yadani Martínez Vázquez.

 

 

Categoría Centinelas del Tiempo – Modalidad Árbol silvestre

Primer lugar: “El solitario Álamo”. Autora: Mariana Rodba.

 

Segundo lugar: “Raíces verticales”. Autor: David Ricardo Flores Torres.

 

Mención honorífica: “El guardián del Valle de los Sotolines”. Autor: Luis Roberto Lyons.

 

Categoría Centinelas del Tiempo – Modalidad Árbol rural

Primer lugar: “Dos viejos sabios”. Autor: César Humberto Guzmán Vázquez.

 

Segundo lugar: “Yaxché Milenario”. Autor: Isaac Jerónimo Manzano.

 

Mención honorífica: “Un viaje vívido al pasado”. Autor: Edgar Mosqueda Camacho.

Categoría Centinelas del Tiempo – Modalidad Árbol urbano

 

Primer lugar: “Orígenes”. Autora: Mariana Gutiérrez Pérez.

 

Segundo lugar: “Álamos del arroyo”. Autor: Roberto García.

 

Mención honorífica: “Guardián de la historia”. Autora: Claudia Eugenia Romero.

 

La premiación se puede ver en https://youtu.be/MsAHwANEgrc