Al servicio de su comunidad

Comparte esta nota en tus Redes Sociales


Por Reforestamos México

Cuando caminábamos de Santa Martha Latuvi hacia Benito Juárez, Oaxaca, tuvimos la oportunidad de conocer a varios guías, entre ellos iba Venustiano Santiago Hernández, quien tiene la responsabilidad de cuidar de la última persona del grupo para la caminata.

Venustiano, o “Venus como nos dijo que le podíamos llamar, tiene 34 años, está casado y es padre de 3 hijos, una joven de 15 años, un niño de 12 y otro de 7 años. Mientras caminábamos notamos que es muy amable ante las necesidades de los turistas, siempre mostró empatía por las personas que comenzaron a bajar el ritmo de la caminata; también se mostró dispuesto a platicar y explicar todo lo referente al bosque, es decir, el nombre de las plantas, sus usos medicinales o comestibles, nombre de animales, incluso nos enseñó algunas palabras en zapoteco, aunque confesó que no domina del todo este idioma, sí es capaz de entender una conversación.

“Venus” tiene pocos meses trabajando como guía y varios de sus actuales compañeros lo capacitaron; sin embargo, él menciona que la capacitación es constante y entre todos se retroalimentan de lo que deben hacer para mejorar la atención y el servicio hacia los turistas.

Venustiano está trabajando aquí porque es un servicio que tiene que prestar a la comunidad, fue elegido por los comuneros de Pueblos Mancomunados para desempeñarse, pero él se siente muy complacido porque le gusta apoyar a su comunidad y para él es un privilegio tener este trabajo ya que está en contacto con la naturaleza, el bosque y las personas, lo que le resulta bastante agradable.

Mientras avanzábamos nos contó cómo es el proceso de selección de los guías. Como los Pueblos Mancomunados se rigen por usos y costumbres, en la asamblea se selecciona a 4 personas, hombres o mujeres, para desempeñar ese cargo durante un año, al finalizar este periodo nombran a alguien más y es hasta el año siguiente en el que podrían prestar nuevamente este servicio a su comunidad.

Venustiano nos contó que no le piden tantos requisitos para ser guía, sin embargo, deben conocer los usos y costumbres e historia de la comunidad para poder transmitírselos a los turistas. Él no sabe mucho inglés, pero sí lo suficiente para darse a entender con los extranjeros y hacerlos sentir cómodos, todo esto lo contó con ímpetu, se nota que realmente disfruta servir a su comunidad.

Como el grupo era muy numeroso y comenzaban a retrasarse algunas personas, él platicaba con nosotros, mientras tanto, se mantuvo siempre atento del lugar.

Le observamos muy diestro en sus funciones, algunos del grupo que nos acompañaron aprovecharon para platicar con él y preguntarle diferentes cosas, poco a poco se fue alejando para responder las numerosas dudas que surgían, no se despidió formalmente porque nos acompañó hasta Benito Juárez, ahí fue donde sí nos tuvo que decir un “hasta pronto”.

Esta historia surgió de un viaje para el intercambio de experiencias entre integrantes de UDEFAM y los Pueblos Mancomunados de Oaxaca y llegó a ti gracias a las aportaciones de los usuarios de Grupo Santander México.

Para conocer más de las acciones de Santander visita: https://servicios.santander.com.mx/comprometidos/

#Oaxaca #HistoriasDelBosque