Conoce más sobre nuestras
acciones e iniciativas
Joven Emprendedor Forestal
Nuestro sueño es que los jóvenes puedan potenciar su talento a través de propuestas y proyectos innovadores que impulsen al sector forestal y ayuden al desarrollo de sus comunidades, para lograr un mejor manejo y conservación de nuestros bosques y selvas.
MAMB: Reforestaciones en ANPs
Generamos alianzas de colaboración entre ejidos y comunidades, gobierno local y federal, iniciativa privada, academia y la sociedad civil para propiciar una gobernanza territorial a través de la realización de acciones de restauración y conservación de los ecosistemas forestales
Certificación de Cadenas de Suministro
Los consumidores cada vez están más preocupados por elegir productos que procedan de fuentes responsables y se fabriquen de forma responsable.
Desarrollo Forestal Comunitario:
ADEF y Hélice Empresarial Forestal
Queremos más y mejores empresas forestales para lograr la conservación de nuestros ecosistemas del sureste.
Emprendimientos Productivos en ANPs
Las comunidades que viven en los bosques y selvas necesitan una fuente de ingreso que les permita mejorar su calidad de vida y a su vez conservar el entorno.
Innovación Empresarial por los bosques
La colaboración entre las empresas, el sector forestal y el talento del capital humano, generan proyectos innovadores en favor de las comunidades, la conservación y el desarrollo sostenible de México y Latinoamérica.
Red de Jóvenes
Formamos líderes para asegurar más y mejore bosques y selvas para impulsar el desarrollo sostenible de México
Restauración Productiva del Paisaje
Visualizamos a la restauración productiva como un medio para armonizar las decisiones y tensiones sobre el uso de suelo; donde se facilita la recuperación de la integridad ecológica, los resultados económicos y la generación de beneficios locales.
Certificación de Manejo Forestal FSC®
El buen manejo forestal ofrece beneficios sociales y permite que el mercado incentive prácticas de conservación.
Corredores Biológicos y Bosque de Agua
Coordinación y colaboración para la conservación y el buen manejo de Áreas Naturales Protegidas.
Registro de Árboles Majestuosos
Plataforma que promueve la participación social de una manera confiable, accesible y fácil, para hacer conciencia sobre la diversidad e importancia de la conservación de los árboles en México.
Visión Forestal y Centinelas del Tiempo
Concurso fotográfico a nivel nacional el cual invita al público a explorar y descubrir los árboles majestuosos que existen en México para fomentar una cultura de respeto, cuidado y admiración.
Arborización Urbana
Los bosques y las ciudades están conectados de muchas maneras, nuestro sueño es lograr ciudades más verdes y con mejor infraestructura que permitan a sus habitantes tener una mejor calidad de vida.
Registros de Arbolado Urbano
A través del registro de árboles urbanos fomentamos su cuidado y conservación.
Vinculación Para la Conservación
Generamos alianzas con gobierno y organizaciones facilitadoras que nos permitan crear programas estratégicos para la conservación de los ecosistemas forestales de toda la república.
Programa Nacional UICN
El Comité Mexicano de la UICN impulsa la conservación de áreas naturales, el empoderamiento de la sociedad civil, la generación de conocimiento y la legalidad a favor de la gente y la naturaleza.
Presente Sostenible
Iniciativa en la que 11 organizaciones ambientales convencidas de que con Democracia Participativa, colaboración institucional con Enfoque Territorial, Leyes para la gestión sostenible de los recursos naturales y Gobierno Abierto para una mejor toma de decisiones en el territorio, se podrá alcanzar el Desarrollo Sostenible de México.
Legalidad Forestal
Analizamos y generamos información para ayudar a comprender las barreras que impiden que nuestros bosques sean manejados sustentablemente.
Programa Madera Legal
En alianza con Probosque y Centro Geo desarrollamos la iniciativa Programa de Madera Legal, con el objetivo fortalecer el mercado legal de madera a través de la sistematización y la transparencia de la cadena de valor.
Programas de Transparencia
La transparencia en el sector forestal es clave para asegurar su competitividad y sostenibilidad. Si bien ha habido avances significativos en la disponibilidad de datos públicos asociados al sector, aún existen grandes retos para fortalecer la provisión de información que sea relevante, oportuna y abierta.
Bosques Abiertos
Los bosques y las ciudades están conectados de muchas maneras, nuestro sueño es lograr ciudades más verdes y con mejor infraestructura que permitan a sus habitantes tener una mejor calidad de vida.
Índice de Competitividad Forestal Estatal (ICOFE)
Negocios trabajando de la mano con la conservación de la naturaleza .